¿Cómo elegir el mejor power bank solar?

El auge de las tecnologías ambientales es una realidad, y ya no forma parte de un futuro próximo o de aquellas tecnologías que existen, pero que son poco accesibles o poco prácticas para la gran parte de la población.

Los power banks solares son una prueba de ello: inicialmente se les veía como gadgets poco prácticos, casi inútiles, dado el poco atractivo que ofrecían más allá del panel solar que incorporan; ahora, en cambio, esa tendencia ha empezado a invertirse y cada vez son más los usuarios que les gustaría llevar consigo un mini panel solar que haga de su día a día algo más sencillo.

En esta guía te explicaremos qué debes tener en cuenta a la hora de comprar un power bank solar: qué componentes lo conforman, qué les diferencia de los cargadores solares… ¡empecemos!

Mejores Power bank Solares – Comparativa 2020

¡Con 4 paneles!
GIARIDE 10000mAh Desmontable Cargador Solar 4 Panel Solar Power Bank Dual USB (5V 2A) Batería Externa Portátil Plegable para iPhone, iPad, Samsung Galaxy, Huawei, Honor, ZTE, Pixel, Tabletas y más
Sendowtek Batería Externa Solar 20000mAh, Batería Portátil Solar Power Bank con Cargador USB/USB C/Qi Wireles para Smartphone Tablet PC, Linterna SOS para Viajes de Campamento
Fast Power Bank 20000mAh,BLAVOR Carga inductiva 10W/7.5W y 18W Quick Charge 3.0,cargador solar mejorada la batería externa,energía emergencia portátil con puertos entrada tipo C,2 USB,luz LED,brújula
¡Con 3 paneles!
X-DRAGON 20000mAh Cargador Solar Power Bank con 4 Paneles Solares, Dual USB, Linterna LED Impermeable Portátil Batería Externa Copia de Seguridad para iPhone, Teléfonos Celulares, iPad, Tablet y Más
POWERADD 26800mAh Cargador Solar Portátil, Batería Externa, Salida 5V/3.2A*2 Panel Solar con Alta Eficiencia de Conversión Impermeable Inteligente Color Naranja y Negro.
A ADDTOP Cargador Solar 26800mAh Power Bank PD 18W Batteria Esterna Portátil con USB C Port y Linterna LED para Smartphones, iPad, MacBook, Nintendo Switch
Marca
Giaride
Sendowtek
Blavor
X-Dragon
Poweradd
Addtop
Modelo
GRD-PB-D002
Sendowtek-FR
PN-W12
XD-SC-009-BORA
PD-MP1005BK
HI-S010
Capacidad
10000mAh
20000mAh
20000mAh
20000mAh
26800mAh
26800mAh
Puertos de salida
2
3
3
2
2
3
USB tipo C
Quick Charge
Power Delivery
Carga Wireless
Dimensiones
15,5 x 8 x 3 cm
21,6 x 9 x 2,7 cm
18 x 9 x 3,2 cm
20,2 x 13 x 3,8 cm
19,5 x 11,7 x 4,2 cm
17,5 x 8,8 x 3 cm
Peso
431 g
358 g
499 g
381 g
549 g
549 g
Opiniones
-
-
-
-
-
-
¿Dónde comprar?
¡Con 4 paneles!
GIARIDE 10000mAh Desmontable Cargador Solar 4 Panel Solar Power Bank Dual USB (5V 2A) Batería Externa Portátil Plegable para iPhone, iPad, Samsung Galaxy, Huawei, Honor, ZTE, Pixel, Tabletas y más
Marca
Giaride
Modelo
GRD-PB-D002
Capacidad
10000mAh
Puertos de salida
2
USB tipo C
Quick Charge
Power Delivery
Carga Wireless
Dimensiones
15,5 x 8 x 3 cm
Peso
431 g
Opiniones
-
¿Dónde comprar?
Sendowtek Batería Externa Solar 20000mAh, Batería Portátil Solar Power Bank con Cargador USB/USB C/Qi Wireles para Smartphone Tablet PC, Linterna SOS para Viajes de Campamento
Marca
Sendowtek
Modelo
Sendowtek-FR
Capacidad
20000mAh
Puertos de salida
3
USB tipo C
Quick Charge
Power Delivery
Carga Wireless
Dimensiones
21,6 x 9 x 2,7 cm
Peso
358 g
Opiniones
-
¿Dónde comprar?
Fast Power Bank 20000mAh,BLAVOR Carga inductiva 10W/7.5W y 18W Quick Charge 3.0,cargador solar mejorada la batería externa,energía emergencia portátil con puertos entrada tipo C,2 USB,luz LED,brújula
Marca
Blavor
Modelo
PN-W12
Capacidad
20000mAh
Puertos de salida
3
USB tipo C
Quick Charge
Power Delivery
Carga Wireless
Dimensiones
18 x 9 x 3,2 cm
Peso
499 g
Opiniones
-
¿Dónde comprar?
¡Con 3 paneles!
X-DRAGON 20000mAh Cargador Solar Power Bank con 4 Paneles Solares, Dual USB, Linterna LED Impermeable Portátil Batería Externa Copia de Seguridad para iPhone, Teléfonos Celulares, iPad, Tablet y Más
Marca
X-Dragon
Modelo
XD-SC-009-BORA
Capacidad
20000mAh
Puertos de salida
2
USB tipo C
Quick Charge
Power Delivery
Carga Wireless
Dimensiones
20,2 x 13 x 3,8 cm
Peso
381 g
Opiniones
-
¿Dónde comprar?
POWERADD 26800mAh Cargador Solar Portátil, Batería Externa, Salida 5V/3.2A*2 Panel Solar con Alta Eficiencia de Conversión Impermeable Inteligente Color Naranja y Negro.
Marca
Poweradd
Modelo
PD-MP1005BK
Capacidad
26800mAh
Puertos de salida
2
USB tipo C
Quick Charge
Power Delivery
Carga Wireless
Dimensiones
19,5 x 11,7 x 4,2 cm
Peso
549 g
Opiniones
-
Precio
¿Dónde comprar?
A ADDTOP Cargador Solar 26800mAh Power Bank PD 18W Batteria Esterna Portátil con USB C Port y Linterna LED para Smartphones, iPad, MacBook, Nintendo Switch
Marca
Addtop
Modelo
HI-S010
Capacidad
26800mAh
Puertos de salida
3
USB tipo C
Quick Charge
Power Delivery
Carga Wireless
Dimensiones
17,5 x 8,8 x 3 cm
Peso
549 g
Opiniones
-
¿Dónde comprar?

Esta tabla es ideal para todo aquel que no quiera perder mucho tiempo leyendo toda la guía, ya sea porque no le interesa o simplemente quiere una recomendación sobre cuál batería externa solar comprar, de igual modo, te invitamos a que leas el resto de la guía para que tu decisión sea mucho más acertada 😉.

Componentes de un power bank solar

Existen una serie de componentes o partes que todo power bank solar tiene, en esta sección te contaremos brevemente cuál es su función y la importancia que tiene cada uno de ellos:

partes de un power bank solar

  • Batería: es el corazón de un powerbank. Pueden ser LiPo (litio-polímero) o de Li-ion (Iones de litio), es donde se almacena toda la energía que luego se suministrará a los dispositivos, incluso en caso de que no haya luz solar.
  • Panel solar: generalmente se trata de paneles policristalinos o monocristalinos, dado que son los más económicos, si quieres saber más sobre cada tipo de panel te invitamos a leer nuestra guía sobre cargadores solares.
  • Luces LED indicadores del nivel de carga: en este caso son cuatro luces LED que representan, cada una, un 25% del nivel de la batería, sin embargo, no siempre son cuatro LEDs, a veces es una pantalla LED o LCD que muestra el nivel exacto de batería restante.

Otro elemento que suelen incorporar los power banks solares es un botón de encendido/apagado que también suele funcionar para escoger el modo de carga o el modo de la linterna (si es que la incorpora) o para comprobar el nivel de carga de la batería. Otro elemento que suelen incorporar los power banks solares últimamente es un área de carga inalámbrica.

Asimismo, otros componentes que saltan a la vista son los puertos de entrada y salida, de los que hablaremos posteriormente en detalle y los diferentes accesorios, como linternas, encendedores de cigarrillos o pequeñas cubiertas para proteger los puertos de agua o polvo.

No es de menos la protección interna que suelen incorporar los power bank para evitar fallos o daños en la batería o el circuito:

proteccion circuito power bank solar
Power banks solares: duros por fuera y por dentro 💪

¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar un power bank solar?

Son múltiples los factores que pueden determinar que compres uno u otro modelo de power bank solar, puesto que todos ofrecen algo que los hace únicos o diferentes, por ello, hemos decidido subdividir esta sección para tratar de ayudarte lo mejor posible:

comprar power bank solar
Los power banks solares son especialmente útiles para aquellas personas mochileras, que les gusta el camping o las escapadas en la montaña…

Características técnicas del power bank solar

En esta sección hemos decidido agrupar todas aquellas características técnicas o especificaciones que debes tener en cuenta cuando vas a comprar un power bank solar:

Capacidad

Parece bastante lógico, pero siempre es necesario tener en cuenta la capacidad -que se mide en miliamperios-hora (mAh)- que se está comprando, recuerda que mientras mayor sea la capacidad, más dispositivos podrás cargar.

capacidad powerbank solar

 

Generalmente, los powerbanks solares suelen tener capacidades elevadas, 10000mAh o más precisamente porque su función es que sean una reserva de energía más o menos duradera cuando no tengas acceso a la corriente eléctrica.

Eso sí, no olvides que mientras mayor sea la capacidad, mayor será el tiempo de recarga del power bank, casi eterno si solo usas el panel solar y bastante más lento sin tecnologías de recarga rápida.

Puertos

El tipo y número de puertos dependerá de cada persona o grupo de personas. El número de puertos será mayor si quieres cargar más de un dispositivo a la vez, ya sea porque son tuyos o porque quieres cargar el de tus amigos o familiares.

Por otro lado, el tipo de puertos va a depender de los dispositivos que tengas y con cuáles es posible que vayas a usar el power bank solar.

Eso entonces te lleva a la siguiente pregunta ¿qué usaré con mi power bank solar? o ¿qué necesito que mi power bank solar cargue? No olvides nunca que la batería externa está para satisfacer tus necesidades de carga y NO al revés.

Algunos puertos son fundamentales en la actualidad, como los USB-A, los más versátiles junto con el USB-C que, sin embargo, aún no está del todo difundido, por lo que puede que no tengas ningún dispositivo con ese puerto, eso sí, parece que todo cambiará porque hasta los altavoces bluetooth están cambiando del micro USB al tipo C.

Por ello hemos querido hacerte esta pequeña tabla que puede servirte de guía para conocer mejor qué puertos necesitas:

Puerto Micro USB Lightning USB C USB A
Entrada ✔️ ✔️ ✔️
Salida ✔️ ✔️
Dispositivos Móviles, tablets, gadgets de cualquier marca… Móviles, tablets, gadgets de la marca Apple. Móviles, tablets, portátiles, gadgets de cualquier marca… Lo incorporan cargadores para cargar diferentes tipos de dispositivos(mediante cables adaptadores).

RECUERDA: la tabla se basa en los tipos de puertos que hay en las baterías externas solares.

Carga rápida

Las tecnologías de carga rápida más conocidas y más universales son dos: Power Delivery y Snapdragon Quick Charge, que hace poco estrenó su versión 4.0.

Si bien este artículo no se encarga de explicar cómo funcionan las tecnologías de carga rápida, debes saber que su funcionamiento es muy sencillo; en vez de aumentar los amperios, aumentan el voltaje de carga para poder obtener una carga más veloz.

Eso sí, recuerda que la carga rápida requiere de una serie de pequeños «requerimientos» previos:

  • En salida: el dispositivo que estés cargando debe ser compatible con algún protocolo con el que trabaje el powerbank.
  • En entrada: debes usar un cargador y un cable adecuados para que el proceso de carga se lo más «perfecto» posible.

Además, recuerda que la carga rápida NO está disponible en la recarga solar, es decir, el panel solar cargará siempre mucho más lento que cualquier USB.

Eso sí, para la recarga convencional del power bank, la carga rápida puede suponer pasar de 7/8 horas a solo 4 horas de carga del 0% al 100%.

Carga inalámbrica

El área de carga Wireless, que utiliza la tecnología Qi, está presente en muchos power banks solares del mercado, sin embargo, no esperes demasiado en cuanto a velocidad: 5W, 7,5W y 10W son las velocidades que se manejan actualmente.

carga wireless power bank solar

Características físicas del power bank solar

En esta sección hemos decidido agrupar todas aquellas características físicas o relativas a la apariencia de un power bank solar, factor que también debes tener en cuenta cuando vas a comprar un power bank solar:

Dimensiones

El tamaño del powerbank importa muchísimo, dado que condiciona la portabilidad del mismo, un power bank demasiado grande no sería cómodo de llevar ni podría caber en un bolsillo del una mochila o bolso, lo que significaría quitarle espacio a otro dispositivo como, por ejemplo, un ordenador portátil.

Como bien sabrás, mientras mayor sea la capacidad, mayores serán las dimensiones o el tamaño de la batería externa.  Así que recuerda siempre tener en cuenta la relación entre volumen/capacidad del power bank.

Peso

Ya hablamos del tamaño, sin embargo, el peso también tiene lo suyo, puesto que no es nada cómodo llevar un ladrillo consigo, sin embargo, hay quien prefiere llevar más peso en menor tamaño que menor peso en mayor tamaño.

Es decir, en este caso tendrías que hacer una relación peso/capacidad.

Protección

La gran virtud de este tipo de baterías externas es su robustez. Suelen estar hechos de materiales más resistentes que los convencionales y contar con protección contra caídas o golpes.

Sin embargo, un aspecto muy importante es la certificación IP que tenga el power bank solar, es decir, la protección contra polvo (primer dígito) y agua (segundo dígito), fundamental para quien lo usa a la intemperie:

clasificacion ip

Otros aspectos a tener en cuenta sobre el power bank solar

Además de los dos aspectos anteriores, consideramos que existen una serie de «incentivos» más que pueden hacer que te decantes por uno u otro power bank solar:

Extras

Este tipo de power banks incorporan una serie de funcionalidades extra que pueden llamarte la atención:

  • Linterna LED con diferentes modalidades (normal, tenue, estroboscópico, modo SOS)
  • Encendedor de cigarrillos

extras powerbanks solares

Precio

Ciertamente este es un factor como la capacidad, muy personal, nuestra recomendación es que siempre apuestes por marcas de calidad que ofrezcan, además, una buena garantía para que no pierdas tu dinero 💪.

Calidad, sin embargo, no es sinónimo de caro en el mundo de los power bank solares, de hecho, hay múltiples opciones que son bastante asequibles, como puedes ver en la tabla comparativa de los mejores power banks de Octubre 2023.

¿Qué diferencias hay entre un power bank solar y un cargador solar?

Aunque sean gadgets que se parecen mucho entre sí, dado que los componen casi los mismos componentes, tienen usos distintos e, inclusive, una finalidad distinta (en términos de uso, porque sí comparten la finalidad de cargar dispositivos), de hecho, no debes olvidar que su fin es el mismo que el de un power bank convencional.

cargador solar vs power bank solar
Cargador solar (izq.) vs Power bank solar (dcha.)
CARGADOR SOLAR 🔌☀️ POWER BANK SOLAR 🔋☀️
Necesita SIEMPRE de energía solar para poder funcionar, al no tener una batería. No necesita siempre de energía solar para poder funcionar porque incorpora una BATERÍA.
Pueden suplantar a un cargador normal de móvil únicamente con energía solar, dada su potencia, relativamente alta. Podría suplantar a un cargador normal de móvil, pero dadas sus limitaciones de espacio, es probable que para hacerlo necesites de la ayuda de la corriente convencional (no siempre disponible).
Su uso se «limita» a mochileros o campistas, dado que llevarlo consigo es algo incómodo Su uso es mucho más universal: sus dimensiones no suelen superar los 20 cm de largo ni su peso el kilo, así que puede llevarse en cualquier mochila.
Puede usarse para cargas completas, dado que es una alternativa a cuando no podemos acceder a la corriente eléctrica. Es más recomendable su uso para cargas parciales, es decir, complementar el nivel de batería (de un móvil o tablet) cuando ha ido bajando con el desgaste del día.

Además de esto, nos gustaría que leyeses una opinión que dejó un usuario en Amazon que no puede definir mejor una de las grandes ventajas que ofrece un power bank solar respecto a uno convencional:

review usuario amazon power bank solar

¿Cuánto tiempo tardará en cargar mi power bank solar?

Debes saber que el tiempo de carga dependerá de varios factores, el primero es el método que elijas para recargar tu power bank solar, nosotros distinguimos tres:

Mediante panel solar ☀️ Mediante puerto USB 🔌 Mediante puerto USB 🔌+ panel solar ☀️
Únicamente utilizando el panel solar incorporado, tardarías demasiado, hasta días, dado que la carga se hace a una velocidad incluso muy inferior a la carga estándar. Únicamente utilizando el puerto USB-A, tipo C, micro USB o Lightning que pueda incluir el power bank, no será inferior a los 5W de potencia, de hecho, la carga estándar actual se sitúa en los 10W de potencia, lo que se traduce en de 6 a 8 horas para baterías de 20000mAh y entre 3 y 4 para las de 10000mAh.

Además, si el power bank solar es compatible con tecnologías de carga rápida como QC o PD, el tiempo puede ser la mitad de los estándar.

En este caso cargarías parte del power bank mediante el puerto que incorpore y, por cualquier motivo, lo desconectes antes de llegar a 100% y te lo lleves fuera. Es difícil estimar un tiempo de carga desde, supongamos 80% a 100%, porque debes saber que ese tiempo variará según la intensidad del sol, la inclinación del panel con respecto a los rayos que recibe, el tiempo que lo dejes expuesto… eso sí, ganarás un 2%/3% más como seguro, por lo que, al menos, garantizará una carga del power bank «constante y continua».

ATENCIÓN: la carga solar y la convencional NO funcionan a la vez, es decir, cuando funciona una no funciona la otra.

metodos carga powerbanks solares

En conclusión: la carga solar en los power banks es mucho más útil si la utilizas como un complemento, es decir, como una fuente de energía que te permita mantener siempre tu powerbank activo, mas no como un sistema de carga «competidor» del convencional que, a día de hoy, sigue siendo mucho más rápido.

CONOCE OTRAS GUÍAS DE ANDROID SIMPLE

Deja un comentario