La aparición de los cargadores inalámbricos es una de las soluciones tecnológicas que apuestan por la comodidad del usuario, además de responder a una crítica que persigue a cualquier dispositivo de carga hasta el momento: «los cables», con los cuales tenemos una relación de amor/odio.
Por esta razón, hemos elaborado una guía de compra para que conozcas un poco más sobre estos innovadores dispositivos así como de la tecnología que hay detrás de ellos y, cómo no, ayudarte a escoger el modelo ideal para ti:
Mejores Cargadores Inalámbricos – Comparativa 2020
Estos son los modelos que recomendamos, si quieres saber un poco más sobre el mundo de los cargadores inalámbricos ¡continua leyendo!
Guía rápida
¿Qué se entiende por carga inalámbrica?
Actualmente, podemos definir la carga inalámbrica como aquella en donde no es necesario realizar la acción de enchufar el dispositivo para que éste se cargue, sin embargo, no podemos hablar de una carga inalámbrica al 100%, fundamentalmente por dos motivos:
- Es necesario enchufar la base o cargador inalámbrico a la corriente para que funcione –a menos que sea una batería externa que tenga incorporada una base de carga inalámbrica-.
- Es necesario dejar el dispositivo sobre la base de carga para que pueda iniciarse la carga.
Es por ello que también se puede definir como inductive charging (carga inductiva).
¿Cómo funciona la carga inalámbrica?
Este sistema de carga, al contrario de ser una innovación tecnológica del siglo XXI es, más bien, una tecnología basada en los trabajos de finales del siglo XIX de Nikola Tesla sobre el denominado acoplamiento inductivo resonante, es decir, la capacidad de trasmitir electricidad a través del aire creando un campo magnético entre dos circuitos: transmisor (cargador inalámbrico) + receptor (dispositivo).
Por tanto, para que pueda realizarse la carga inalámbrica es necesario tener un cargador inalámbrico (transmisor) así como un dispositivo que tenga la capacidad de crear ese campo magnético para trabajar como receptor:
Como puedes ver, el funcionamiento de la carga inalámbrica es mucho más sencillo de lo que pueda parecer, sin embargo, existe otro elemento que juega un papel importante en este proceso, siendo, de cierta manera, un ‘mediador’ entre ambos dispositivos: el estándar de carga, actualmente, el más utilizado es Qi.
Estándares de carga inalámbrica, lo que debes saber
Como te decíamos más arriba, un estándar de carga no es más que una especie de ‘mediador’ entre los dispositivos involucrados en el proceso de carga, es decir, tanto el de salida –cargador/base– como el de entrada –receptor/smarphone o cualquier otro tipo de dispositivo-, de manera que ambos se ‘entiendan’, logrando realizar el proceso de carga de forma satisfactoria.
Actualmente, si bien existen más de dos estándares con cierta solidez a nivel de mercado (Qi; Airfuel; PMA), Qi es, sin duda, quien lleva la batuta, al menos momentáneamente; como lo indican en su web, son el estándar de facto de los cargadores inalámbricos actuales, además del de los smartphones.
Es, por tanto, importante que confirmes que tu móvil sea Qi-Certified Product, es decir, certificado por Qi; debes saber, también, que muchos de los productos que admiten Qi, admiten AifFuel o PMA, como la serie Galaxy de Samsung ¿problemas?
Parece que cada vez es ‘más exclusivo’ el estándar Qi, un ejemplo claro es que el S10, como lo indican las quejas de algunos usuarios en Reddit, no trabajan con todos los cargadores PMA.
¿Cómo sé si mi dispositivo es compatible con el estándar Qi? Consúltalo en esta lista 😉
¿Qué es un cargador inalámbrico?
En pocas palabras, un cargador inalámbrico no es más que un transmisor –o base– compuesto tanto por un circuito electrónico como por una bobina que crean, junto al receptor de tu dispositivo, un campo magnético a través del cual se realiza la transferencia de energía (carga).
Para poder utilizar un cargador inalámbrico, es necesario utilizar también un cargador de pared convencional –generalmente NO incluido– así como un cable micro USB o USB-C (depende de la entrada de la base, aunque actualmente ‘reina’ el micro USB) que los cargadores suele incluir.
Características de un cargador inalámbrico
A pesar de que todos los modelos presentan variaciones entre sí –ofreciendo más o menos funciones, precios diferentes– casi todos los cargadores inalámbricos cuentan con una serie de características en común:
¿Cómo colocar el móvil para que cargue correctamente?
Es importante que coloques el dispositivo en el centro del cargador para que se cargue de forma correcta, si no es así, es probable que ni siquiera cargue el dispositivo; igualmente, puede que la primera vez te resulte algo difícil, esto es porque debes encontrar también punto exacto en donde esté el receptor Qi en tu móvil.

Velocidad de carga
Uno de los inconvenientes que sufre en la actualidad este método de carga es la velocidad máxima que es capaz de ofrecer, limitándose a 10W:
10W = Carga rápida para dispositivos Android compatibles (Ej. gama Galaxy de Samsung). Debe utilizarse un cargador de pared compatible con Quick Charge 2.0/3.0. | 7,5W = Carga para dispositivos Apple/iPhone. En algunas ocasiones, es necesario utilizarse un receptor adicional (iPhone 7 Plus/7 e inferiores). | 5W = Carga estándar para cualquier dispositivo Android compatible con Qi. Es posible que se necesite un receptor adicional. |
Estas tres velocidades de carga son aún lentas si se les compara con las que ofrecen los cargadores convencionales con protocolos de carga rápida como Power Delivery o Quick Charge; por tanto, si tu dispositivo tiene algún sistema de carga rápida, debes saber que la carga inalámbrica nunca será tan veloz como la convencional.
De momento, el único dispositivo que ha logrado romper esta barrera es el Xiaomi Mi 9 que ofrece una carga inalámbrica a 20W que podríamos definir como ‘ultrarápida’, al menos actualmente. (Si tienes un Mi 9, entonces no dejes de usar el cargador original.)
¿Cómo elegir el mejor cargador inalámbrico? Checklist 📝
Tras haber aprendido cómo funciona la carga inalámbrica y las características de sus cargadores, es el momento de que compruebes si puedes disfrutar de ella:
- Comprueba que tu dispositivo sea un Qi-Certified Product: consúltalo en esta lista 😉
- Si tu dispositivo NO incorpora el receptor Qi internamente, puedes comprar un receptor Qi externo; recuerda que debe adaptarse al puerto de tu móvil: Micro USB, Lightning o USB-C.
- Comprueba la velocidad de carga inalámbrica a la que es capaz de cargar tu móvil –en el manual de instrucciones o en internet– antes de decidirte por una base en específico. Si soporta la carga rápida, entonces asegúrate también de comprar un cargador USB convencional con Quick Charge 3.0.
- Compra el cargador que más se adapte a tus necesidades y presupuesto, ¡puedes escoger una de las opciones que te recomendamos en nuestra tabla comparativa 😉!
Haciendo todas las comprobaciones necesarias, te ahorras algún error que puedas cometer en el momento de escoger un cargador inalámbrico que se adapte a tus necesidades, por lo que te recomendamos siempre que te tomes el tiempo necesario para que no te arrepientas de la decisión tomada.
Aunque puedas pensar que un cargador inalámbrico es un accesorio meramente casero o de oficina, la carga inalámbrica también ha llegado a implementarse en otros tipos de dispositivos como las baterías externas e incluso en cargadores para coche:
Cargadores inalámbricos para coche
El funcionamiento, así como las características, es exactamente igual al de cargador inalámbrico diseñado para casa u oficina, la diferencia está, obviamente, en el tipo de enchufe (va conectado al encendedor en lugar de a un cargador de pared) y que tiene que cumplir con otra función más: sujetar bien el terminal para que no se mueva bruscamente o caiga debido al movimiento del coche.

Estos son los cargadores inalámbricos para coche más interesantes que hay en Amazon:
Baterías externas inalámbricas
Una batería externa, en cierto modo, transmite una de las sensaciones más cercanas a una carga wireless al 100%: No dependemos de una fuente de energía fija (casa o coche) y no necesitamos cables.

Estas son las baterías externas inalámbricas que os recomendamos de Amazon:
OTRAS GUÍAS DE ANDROID SIMPLE QUE TE PUEDEN INTERESAR