En esta guía conocerás los diferentes tipos de auriculares bluetooth que existen en el mercado, qué debes tener en cuenta a la hora de comprar tu modelo y cuáles son los mejores modelos de cada tipo.
Desde hace un par de años parece que estamos entrando en una nueva era tecnológica: la del wireless, cada vez son más las tecnologías que se desarrollan para que no tengamos necesidad de conectar todo mediante cables y generar un desastre visual adonde sea que vayamos.
Cuando Apple presentó al mundo los AirPods los medios tildaron de «ridículos» a los de Cupertino por eliminar la entrada de auriculares y ofrecer una solución fácil de extraviar. Desde ese momento se ha recorrido un largo camino…
Sin embargo, la tendencia -general- de las grandes marcas de móviles ha sido eliminar el jack de 3.5 mmm o entrada para auriculares, práctica que nos cierra muchas posibilidades, pero que, a su vez, nos abre las puertas a un mercado lleno de opciones, nos referimos claro, el de los auriculares bluetooth.
En este artículo te hablaremos sobre uno de los gadgets inalámbricos que más ha tenido éxito en el mercado, puesto que podríamos decir que, actualmente, incluso con sus dificultades, el bluetooth está ganándose un puesto en nuestra cotidianidad.
Mejores Auriculares Bluetooth – Comparativa 2020
Si no quieres romperte mucho la cabeza buscando el mejor auricular bluetooth, entonces echa un vistazo a estos 4 modelos que te recomendamos en Android Simple. Por otro lado, si quieres saber más sobre auriculares bluetooth, ¡te invitamos a leer nuestra guía de compra!
¡También encontrarás más recomendaciones al final de la guía 😉!
Guía rápida
¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar unos auriculares bluetooth?
Lo primero que debes saber es que, actualmente, la calidad de audio a través de Bluetooth no alcanza la que se puede obtener mediante cable, por tanto, sigue tratándose de un gadget enfocado más a la comodidad y portabilidad, pero que aún debe dar más pasos para llegar al tope de la calidad.
El máximo de datos que transmiten unos auriculares bluetooth es 768 Kbps, mientras que los de cable alcanzan hasta 2304 Kpbs, además, al no ser una tecnología perfecta del todo, con los auriculares bluetooth suele haber ruido rosa ¿qué es? aquí tienes una muestra amplificada de lo que significa:
¿Eso significa que se escuchan mal?
No, de hecho, muchas personas no notan la diferencia entre la reproducción mediante cable o Bluetooth, sobre todo porque utilizamos fuentes especializadas en el audio para oír nuestra música, como nuestros móviles, por lo que podemos asumir que debatir sobre esta cuestión no nos lleva a ningún sitio provechoso para esta guía.
Otro elemento que también hace que la diferencia sea menor es que el streaming (principal fuente de audio en la actualidad) es bastante limitado:
A excepción de algunas plataformas de streaming como Tidal, que ofrecen planes con calidades de reproducción muy altas como Hi-Fi (archivo lossless, como flac o dsd) o Master (calidad de estudio), la reproducción estándar de «alta calidad» se limita a 320Kbps en Spotify, Apple Music e incluso en el propio plan básico de Tidal.
¿Qué significa eso? En pocas palabras: aunque compremos unos auriculares más caros, la calidad del sonido no irá mucho más allá.
Por estos motivos no hablaremos de aspectos más técnicos y nos centraremos, en cambio, en aspectos más prácticos:
Batería
Es la encargada de darle vida a los auriculares, por lo que es una pieza esencial en la ecuación, sin embargo, su duración es extremadamente variable gracias a un factor que no suele tenerse en cuenta porque es una especificidad de los auriculares: el volumen.
Sin entrar en demasiados tecnicismos, presta atención a lo siguiente:
+ volumen = + potencia = + gasto de energía = – tiempo de reproducción
Es por ello que los tiempos indicados por los fabricantes aplican en condiciones específicas. Lo común es que hagan las pruebas en un rango que está entre el 50% y el 75% del volumen.
Sí, los mAh de una batería pueden ser una guía -aunque generalmente en estos gadgets no se indica la capacidad-, pero debes saber que juega un papel fundamental el chip Bluetooth montado, dado que no es lo mismo que incorpore uno BLE (Low Energy), que ahorra batería, a uno «normal», es decir, no preparado para extender la vida útil del dispositivo.

El tiempo de reproducción generalmente se sitúa entre las 4-6 horas, sin embargo, los auriculares TWS juegan con ventaja: su base también funciona como power bank, lo que les permite suministrar una o varias cargas y, de ese modo, obtener un mayor tiempo de reproducción.
Tecnología Bluetooth
Probablemente sea uno de los factores a los que menos prestamos atención, sin embargo, las diferencias entre versiones tienen más relevancia de la que puedes creer ¿cuáles son esas diferencias?
La tasa de transferencia (velocidad de envío/recepción de datos entre dispositivos) se mide en Mbps (megabit por segundo, no confundir con megabyte) en las versiones 4.1 y 4.2 está entre los 25 – 32 Mbps, en la versión 5.0 alcanza hasta los 50 Mbps.
Por otro lado, tenemos el alcance, es decir, la distancia -medida en metros- entre dispositivos sin que se vea perjudicada la calidad del audio, en la última versión de Bluetooth el rango de alcance se ha, inclusive, cuadruplicado.
Además, es importante tener presente una serie de factores -menos conocidos- que también influyen en nuestra experiencia:
Tipos de auriculares bluetooth
Como te hemos explicado a lo largo de la guía, consideramos que la mejor manera de entender a los auriculares bluetooth es según el uso que le darás (en casa, en la calle, uso deportivo…), por esta razón, los hemos clasificado en cuatro categorías:
Cascos: supraurales/circumaurales
Estos son la mejor opción si quieres escuchar música de calidad, es decir, apreciar la música lo máximo posible sin renunciar a la comodidad de no tener cables: suelen incorporar mejores chips, baterías y, por supuesto, drivers.
La diferencia entre supraurales y circumaurales, explicada de forma sencilla, es que los primeros van «sobre» tus oídos, mientras que los segundos los «envuelven», por ello estos segundos generan una mayor sensación de amplitud sonora y son los que se utilizan para sistemas de surround virtual 5.1 o 7.1:

No son tan cómodos para llevarlos en la calle, pero si no te molestan, puedes hacerlo 😎.
Auriculares bluetooth TWS
La navaja suiza de los auriculares: ideales para llamadas, ver películas o series, escuchar música…
¿Cómo funciona la tecnología True Wireless Stereo o TWS? Es bastante sencillo, la tecnología de Qualcomm lo que hace es enviar la información a uno de los dos auriculares, el dispositivo «maestro», y de este maestro va al dispositivo «esclavo» o secundario:
Sin embargo, ya se está desarrollando una nueva tecnología, True Wireless Stereo Plus, que conectaría la fuente con los dos auriculares a la vez.
Estos auriculares son los mejores si eres de los que buscas unos para usarlos con todo: ver películas, oír música, contestar llamadas e, incluso, usarlos tanto como para necesitar una base de carga que pueda echarte una mano con la duración de la batería, eso sí, no a todo el mundo le gusta llevar la base o, como indicamos más arriba, el «peligro» de perder auriculares tan pequeños.
Auriculares bluetooth wearable
Son la solución si no te gustan los TWS ni necesitas unos deportivos: tienen una ventaja-desventaja con estos primos hermanos, si bien suele durar más la batería de este tipo de auriculares, no dispones de una base de carga que te saque de un apuro cuando los uses demasiado.
Son ideales si consideras que los auriculares son un accesorio más, ¡porque la tecnología también es moda!
Auriculares bluetooth deportivos
La diferencia con los wearable son mínimas, sin embargo, está en el «agarre» que tienen, puesto que están equipados con gomas o diseñados de manera que se adapten mejor a tu oído y no se estén saliendo o cayendo mientras haces ejercicio:
Además, suelen contar con protección IPXX contra agua y/o polvo.
CONOCE NUESTRAS OTRAS GUÍAS DE ANDROID SIMPLE