Una de las mejores maneras de escuchar música en streaming actualmente es, sin lugar a dudas, Spotify. Este servicio fue el pionero en la industria y ha sabido mantener su batuta sobre alternativas como Deezer o los portales musicales de Apple Music y Google Music.
El servicio cuenta con un catálogo casi infinito de artistas, desde aquellos en la cima del estrellato hasta promesas emergentes, todo a la completa disposición de sus usuarios. Aunque, claro está, ciertas condiciones aplican.
Diferencias entre Spotify gratis y Spotify Premium
Spotify posee dos ofertas para sus usuarios: la versión gratis y la Premium. Pero a su vez la gratis cuenta con características distintas de acuerdo al dispositivo en que se use.
Puede sonar un poco confuso, pero es más fácil de entender de lo que crees:
Spotify gratis en tu PC o tablet
Esta modalidad te permite escuchar las canciones y listas de reproducción que desees, sin embargo, tendrás que escuchar algo de publicidad luego de unas 4 o 5 canciones escuchadas. A su vez, puedes crear tus propias listas de reproducción y explorar las del resto de usuarios o artistas.
Spotify gratis en tu Smartphone
En el caso de los teléfonos inteligentes, solo puedes reproducir álbumes o playlists, pero siempre de manera aleatoria con un limitado número de “saltos” por canción, es decir, no tendrás la posibilidad de escuchar canciones en específico.
También hay algunas desventajas que afectan a todos los usuarios, independientemente del dispositivo. Primero, hay publicidad incrustada en la plataforma tanto de manera visual como auditiva, interrumpiendo tu sesión musical. Además, la calidad de audio en la versión gratis es regular (128 kbps).
La versión Premium, como era de esperarse, representa una mejoría considerable a la plataforma y a la experiencia del usuario. Para empezar desaparecen los molestos anuncios y puedes controlar qué escuchas a total placer. También la calidad de sonido da un salto de calidad, a unos espectaculares 320 kbps.
Uno de los principales atributos de Spotify Premium es el modo offline, en donde tendrás la opción de descargar canciones y reproducirlas sin necesidad de conectarse a ninguna red, algo ideal sobre todo en dispositivos móviles que funcionan con plan de datos.
Y por último, pero no menos importante, Spotify Connect. Este modo le da al usuario la posibilidad de controlar desde su tablet o Smartphone lo que está reproduciendo en su ordenador de escritorio. Este servicio funciona con algunos modelos de televisores inteligentes.
Después de leer todo esto, seguro quieres lanzarte de lleno al modo Premium y empezar a disfrutar de la música. Pues lo mejor de todo es que Spotify te brinda la opción de hacer una prueba totalmente gratis durante 30 días, para que vivas en primera persona todo el cargamento de ventajas que ésta ofrece. Luego de este período puedes seguir siendo usuario Premium, con un costo mensual variable que depende del país donde te encuentres.
Sin embargo, tenemos otra opción mejor para ti…
Nuestra conclusión: Es posible Spotify Premium Gratis
¡Nos salimos por la tangente! Sino mira este tutorial donde consiguen dos maneras para tener Spotify Premium gratuito sin límites de 30 días.
Spotify es el rey del streaming de música, ni Youtube, ni Apple ni Google se le acercan, de hecho, el último intento por destronarlo, llamado Tidal, una plataforma fuertemente apoyada por artistas como Jay Z y Beyonce (fundadores) y Kaney West (colaborador) han fracasado estrepitosamente. Por eso la mejor opción sigue siendo Spotify y si además podemos tener la opción Premium gratis mucho mejor.