¿Dónde comprar móviles baratos en 2018?

Ser o no ser, ese es el… ¡NO! El mayor dilema de la actualidad, o al menos parece serlo, es el dónde comprar tu móvil, ya sea en internet como en una tienda física.

Son muchos los factores que pueden llegar a influenciar la decisión que tomes: llámese precio, promociones/ofertas, servicio postventa (todo lo que incluye garantía de X meses, devoluciones, reembolsos, etc.), fama de la tienda, tiempos de envío en el caso online y muchos más.

Dicho esto, te diremos algunas consideraciones sobre las más célebres tiendas en donde puedes comprar un móvil barato:

Grandes almacenes: MediaMarkt, Worten, El Corte Inglés…

Grandes alma

Sin duda, tiendas como las más arribas mencionadas son los primeros casos que se nos vienen a la mente, como gran ventaja está la posibilidad de tocar y ver el terminal que comprarás, además de ofrecerte un servicio postventa bastante bueno.

Como respuesta a los mercados emergentes, que serían las webs especializadas, todas estas tiendas han incluido la posibilidad de pagar a través e internet y recoger en tienda el producto, así como la posibilidad de reservarlo.

Como gran desventaja tenemos los precios: son, el 90% de las veces, más elevados, pues hay que mantener la tienda, empleados, etc.

eBay

ebay

Esta web es una de las propuestas más interesantes, pues te encontrarás, literalmente, todo lo que puedas imaginar: subastas, productos nuevos o usados, reacondicionados, móviles para piezas.

De esta web queremos destacar el sistema de subastas, ya que puede hacer que te ahorres una buena cantidad de dinero. Eso sí, deberás estar atento a no ser sobrepujado.

Como ventaja y desventaja (sí, a la vez) es la posibilidad de pagar con PayPal, que te ofrece un montón de beneficios como cliente pero, a su vez, muchos de éstos se pierden al escoger un método alternativo de pago.

Amazon

amazon

Imposible no mencionar a la web de las compras por internet por excelencia. Amazon es 100% seguro, rápido y responsable, y cada vez parece mejorar más.

Pero, aun así, tiene sus fallos, como lo puede ser el hecho de que una gran parte de sus productos no pueden ser enviados a Canarias, Ceuta y Melilla (¡no se puede ni siquiera pagando!).

De igual manera, a veces no tiene tanta variedad  en la selección de productos ni precios tan económicos como los que vemos en eBay o en las siguientes páginas que te mencionaremos.

Páginas web chinas: Aliexpress, Gearbest, Joom, Geekbuying…

Sin duda, la gran ventaja de estas webs son los precios: insuperables. Pero el gran problema radica en la gran cantidad de copias que se pueden vender en ellas (véase Joom, página especializada en copias).

Por otro lado, las condiciones y los tiempos de envío son el punto débil: a menos que le pongas seguro al paquete, ellos no se hacen responsables en la mayoría de los casos.

Un aspecto positivo de estas webs es que tienen una gama bastísima de productos, por lo que te puedes cansar de ver.

Maxmovil

Esta web es una alternativa a todo lo que te hemos mencionado antes, ya que combina la fiabilidad; véase el Sello de Confianza Online, las valoraciones de la OCU y las propias valoraciones de usuarios; con los precios económicos que tiene.

Pero no solo eso, ¡también te permite financiar tu compra! A través de los sistemas Paga+Tarde y Cetelem. Junto a ello, podrás también asegurar tu móvil, con el primer mes gratis.

Además, podrás elegir de gran variedad de móviles baratos (y también de otros aparatos electrónicos) el que quieras y tenerlo en casa muy pronto. Si, ¡incluso si eres de Canarias! Ya que hay una web para España peninsular y las Baleares y otra para Canarias.

En fin, esperamos que este artículo te haya ayudado a aclarar un poco la concepción de cada página web, ¿Qué esperas para comprar tu nuevo móvil?

Deja un comentario